Valores


"Lo importante en la vida no es el triunfo, sino la lucha. Lo esencial no es ganar, sino haber luchado bien".

Competición justa

Para disfrutar de los frutos del éxito, no es suficiente ganar. El triunfo debe medirse por medios justos absolutos, honestidad y solo juego.


El respeto

Para cada miembro del equipo, jugar según las reglas escritas es obligatorio, y respetar las no escritas es una obligación. El juego limpio requiere un respeto incondicional hacia los oponentes, compañeros jugadores, árbitros y fanáticos.


Amistad

La rivalidad en el campo no excluye la amistad. Por el contrario, la amistad podría crecer a partir de rivalidades.


Espíritu de equipo

Los individuos pueden ser fuertes por sí mismos, pero son mucho más fuertes en un equipo. Compartir el momento de la victoria con tu equipo es el máximo placer.


Igualdad

Competir en igualdad de condiciones es esencial en el deporte. De lo contrario, el rendimiento no se puede medir correctamente.


Integridad

Ser honesto y tener fuertes principios morales son esenciales para el juego limpio. Practicar deporte dentro de un marco ético sólido es de vital importancia si pretendes ser un verdadero campeón.


Solidaridad

Es importante apoyarse mutuamente y compartir sentimientos, objetivos y sueños. El apoyo mutuo trae el éxito mutuo dentro y fuera del campo.


Tolerancia

La disposición a aceptar comportamientos o decisiones con las que no esté de acuerdo desarrolla su autocontrol. En última instancia, ese podría ser el factor decisivo a la hora de ganar o perder.

Los verdaderos campeones se preocupan unos por otros, ya que son conscientes de que no podrían estar donde están sin haber sido atendidos por otros.


Excelencia

El deporte nos compromete en un esfuerzo colectivo para buscar la excelencia humana.


Alegría

Pierre de Coubertin, el padre de los Juegos Olímpicos modernos, dijo: Nunca debes olvidarte del juego, incluso en el calor de la pelea.